- La Policía Nacional desarticula un punto de venta de droga en la localidad de Lugones
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies denuncia que los vecinos vuelven a sufrir emisiones contaminantes en el Centro Experimental de San Pedro de Anes
- La Junta Directiva de la Asociación del Polígono de Proni apuesta por crear una Unidad Urbanística de Conservación
- Controlado un incendio declarado en un taller de recubrimientos electrolíticos en el polígono Puente Nora, en Lugones
- Continúan las labores de desescombro y refrigeración en la nave del polígono Águila Nora
VARIOS
En Siero, el Ayuntamiento y el Principado tienen que tomar medidas en vista de los disparatados valores de contaminación que se respiran.
Debido al episodio de contaminación en que estamos inmersos, las peligrosas micro partículas PM 2,5 y las partículas PM 10 muestran concentraciones muy elevadas en algunas zonas. Hemos reclamado al Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Siero que se tomen medidas preventivas una vez que está activado el protocolo en el area de Oviedo, donde esta incluido el concejo de Siero en vista de los elevados valores que alcanzan las micro partículas de menos de 2,5 micras en la unica estación que hay en el concejo, que es la escondida de Lugones en el Villar
Es preciso que sin demora se tomen medidas preventivas para reducir estos peligrosos valores en Siero.
Para las dañinas micro partículas Pm 2,5, la OMS recomienda unos valores límite de 5 µg/m3 en media anual y un valor de alerta con una media diaria de 15 µg/m3, en Siero hay hoy de media de las últimas 24 horas 29 µg/m3
De acuerdo a los datos oficiales sobre contaminación atmosférica y calidad del aire que (de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011) el Gobierno de Asturias facilita en su web.
Esta contaminación que respiran los vecinos del área supone una clara afección para las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Hay que recordar que el virus Covid ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas padeciendo la contaminación del aire.
De acuerdo a la última zonificación realizada por el Principado, la aglomeración del área Oviedo: incluye a una población de 296.455 habitantes y comprende la totalidad de los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, el de Morcín (zona industrial). Su extensión es de 542,87 km
Noticias relacionadas
- Los vecinos de El Carbayu organizan una concentración el martes 19 de julio para solicitar una nueva pasarela que les comunique con Lugones
- "Alcohol y adolescencia: ¿Cómo hablarlo en familia?" es el taller que ofrece Proyecto Hombre en Siero
- Incendio en el polígono Águila del Nora, en Colloto
- El historiador y profesor, Eder Fonseca, critica que el sistema educativo olvida enseñar a los jóvenes la historia del siglo XX de España
- Un vehículo se estrella contra una vivienda en El Cuto
- Un hombre resultó herido al quedarse atrapado por un motocultor en La Soledad en Pola de Siero